COPLEF Madrid colabora con dos ponencias en la jornada formativa de la Agrupación Deportiva la Sierra (ADS)

Madrid, 20 de mayo de 2025

COPLEF Madrid acudió un año más a las Jornadas Formativas de la Agrupación Deportiva la Sierra, en un evento formativo anual para dotar a alcaldes, concejales y gestores de instalaciones deportivas de conocimientos y herramientas para una gestión más eficaz. El evento tuvo lugar en Cerceda.

Se impartieron dos ponencias en relación al Reglamento de Ley 6/2016, de 24 de noviembre, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid, así como otra de redacción de pliegos de prescripciones técnicas (PPT) de cara a licitaciones de contrataciones en AAPP.

La Agrupación Deportiva la Sierra (ADS), está compuesta por 18 poblaciones de la sierra de Madrid, y a la jornada acudieron tanto los cargos políticos de la concejalía de deportes de las corporaciones municipales, como profesionales del deporte que trabajan en dichos municipios.

La Ley 6/2016: mensajes clave

  • El reglamento de la Ley 6/2016 está en vigor y es de obligado cumplimiento para todas las personas profesionales del deporte.
  • Es obligatorio realizar la comunicación previa a la Comunidad de Madrid para ejercer las profesiones del deporte (y obtener la resolución).

 

  • Las profesiones del Preparador/a Físico/a, Entrenador/a Personal y Director/a Deportivo/a (en más de una modalidad deportiva), requieren la cualificación del título en CCAFYDE.

 

  • El seguro de responsabilidad civil es obligatorio para prestar servicios profesionales deportivos, y además, es obligatorio tenerlo a disposición del consumidor en centro de trabajo.

 

  • Las instalaciones deportivas que presten servicios profesionales, profesionales que ejerzan libremente y/o servicios deportivos a través de medios digitales: TIENEN OBLIGACIONES DE PUBLICIDAD, como nombre, cualificación/autorización, profesión y/o seguro de responsabilidad civil de las personas que prestan servicios profesionales.

 

  • Existen infracciones muy graves a la Ley 6/2016 tipificadas con hasta 30000 euros de sanción y 2 años de inhabilitación (ejercer sin seguro, prestar servicios sin cualificación con daño a la salud), así como infracciones graves con hasta 3000 euros de sanción y 1 año de inhabilitación (contratar personas sin cualificación, no publicar panales informativos de la cualificación de los profesionales del centro, etc.).

 

Consulta todo lo que tienes que saber sobre:

  • Cómo hacer la comunicación previa aquí.
  • Seguro de responsabilidad civil obligatorio aquí.
  • Resolución de permiso de actividad de la CAM aquí.
  • Publicidad de los servicios deportivos bajo  Ley 6/2016 aquí.

 

 

Redacción de pliegos de prescripciones técnicas para AAPP

Esta presentación se centró en los conocimientos específicos de gestión en los gobiernos locales para la redacción de PPT. Para licitaciones en las AAPP. Rosa de Tapia, presidenta de COPLEF Madrid, guió a los asistentes a través de la gestión de licitaciones públicas y el manejo del Procedimiento Administrativo Común (PAC) en el marco de la administración local. Esta ponencia facilitó herramientas y estrategias prácticas para agilizar los procesos administrativos.

Se expuso a los presentes la legislación específica que recorre desde la constitución y el código civil a legislación de régimen jurídico del sector público, Ley de contratos del sector público o Ley de espectáculo público y actividades recreativas.

 

Convenio de colegiación COPLEF Madrid – ADS

COPLEF Madrid desea recordar a todas las personas tituladas integrantes de la ADS, que existe un convenio en vigor, por el que pueden colegiarse en condiciones ventajosas y cumplir la Ley 6/2016 de la mano de COPLEF Madrid.

 

Si aún no estás colegiado/a: 

Desde COPLEF Madrid hacemos un llamamiento al uso correcto de la denominación de las profesiones bajo la Ley 6/2016, y NO confundir a la población con la DENOMINACIÓN NO OFICIAL de “EDUCADOR/A FÍSICO DEPORTIVO/A”, máxime cuando por Sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2-3-2022 ha sido anulada y acordado el cese inmediato del uso de las denominaciones de Colegios Oficiales de Educadores/as Físico Deportivos/as y Consejo General de la Educación Física y Deportiva que no son las vigentes a tenor del Real Decreto 1641/1999.

 

IMPORTANTE REGLAMENTO LEY 6/2016

No es suficiente con tener un título para ejercer.

Cada profesional con titulación CCAFYDE que ejerza en la Comunidad de Madrid, está obligado a presentar una comunicación previa y seguro de responsabilidad civil antes de la prestación de servicios profesionales.

Conoce todo lo que tienes que saber aquí.

Abierto plazo para solicitar la copia del seguro y certificado personal a través de coplefmadrid@coplefmadrid.com

Descarga aquí el modelo de solicitud.