CURSO: curso acreditado por el Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar (PNRCP) de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). En colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad de Madrid (COPLEF) y de la Facultad de CCAFyD-INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid.
CURSO
Soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática (SVB y DESA)
Madrid, 3 de julio de 2019
Os traemos el curso acreditado por el Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar (PNRCP) de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). En colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad de Madrid (COPLEF) y de la Facultad de CCAFyD-INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid.
DIRECCION DEL CURSO
- D. Julián Gutiérrez Rodríguez; Médico Adjunto Medicina Intensiva del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid. Instructor de Soporte Vital Avanzado del Plan Nacional de RCP y avalado por el ERC
- D. José Luis Gómez Encinas; Médico de Emergencias del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid, SUMMA 112. Instructor de Soporte Vital Avanzado del Plan Nacional de RCP y avalado por el ERC
Inauguración del curso:
- Dª Alicia Martín Pérez; presidenta COPLEF Madrid.
OBJETO DEL CURSO
Este curso pretende formar y capacitar en técnicas de SVB y DESA a Licenciados y Profesores de Educación Física.
Forma parte del Proyecto de Formación de SVB y DESA en la Enseñanza Secundaria Obligatoria, iniciativa de la Coordinación Autonómica del PNRCP de la SEMICYUC en la Comunidad de Madrid.
El principal objetivo de formación en Soporte Vital Básico y DESA es instruir al alumno como primer interviniente en la cadena de supervivencia, formar en Resucitación Cardiopulmonar de calidad y conseguir una aplicación precoz de la desfibrilación semiautomática.
Objetivos Generales:
Disminuir la mortalidad y secuelas que ocasiona la Parada Cardiaca.
Difundir las técnicas de Soporte Vital entre los primeros intervinientes y la población en general.
Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia.
Objetivos específicos:
El curso tiene por objetivo el aportar los conocimientos y destrezas necesarias para poder realizar una primera atención a la parada cardiaca hasta la llegada de los equipos de emergencias. Por ello, los alumnos al finalizar el curso deben ser capaces de identificar:
Una pérdida de conciencia
La ausencia de respiración
La presentación de una parada cardiorrespiratoria
Alertar al 112 o al dispositivo de paradas (si se encuentra en un Hospital)
Aplicar las técnicas de RCP básica de calidad
Utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador externo semiautomático.
DISEÑO DEL CURSO
El Curso de SVB y DESA tiene una fase a distancia y otra presencial. Para la obtención del Certificado Oficial es necesaria la asistencia al 100% de la fase presencial.
Para la fase no presencial de teoría, los alumnos dispondrán del Manual “Guía de Resucitación Cardiopulmonar Básica y Desfibrilación Externa Automática” del PNRCP.
Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá el diploma de capacitación en SVB y DESA del PNRCP de la SEMICYUC.
CRONOGRAMA DE LA FASE PRESENCIAL
Clases Teóricas
- Presentación. Introducción.
- Parada cardiaca. La cadena de supervivencia.
- Soporte vital básico adulto y pediátrico.
- Técnicas de desobstrucción de vía aérea y posición lateral de seguridad.
- Recomendaciones ERC 2015.
- La desfibrilación Externa Semiautomática.
Descanso
Clases Prácticas (Distribuidas en grupos)
- RCP Básica. Secuencia RCP y otras técnicas
- Uso y aplicación del DESA
- Simulación RCP y DESA
Evaluación teórica y Encuesta de satisfacción
SEDE Y FECHA DEL CURSO
La fase presencial tendrá lugar el sábado día 28 septiembre de 2019,en jornada intensivade mañanay dará comienzo a las 8:30h con la recepción de participantes y entrega de documentación.
Sede: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF); c/ Martín Fierro nº 7, Ciudad Universitaria.
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
La inscripción se dirigirá al Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad de Madrid antes del 20 de septiembre 2019 al correo coplefmadrid@coplefmadrid.com. Indicando en asunto “Curso soporte vital básico”, si eres colégiado o no, nombre y apellidos.
Se admitirán inscripciones por orden de registro hasta completar aforo.
El importe del curso es: 45 euros colegiados // 65 euros no colegiados
Incluye, además, el Manual y el Certificado de capacitación de SVB y DESA del PNRCP de la SEMICYUC.
¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!