Formación COPLEF Madrid. “Peritaje de pruebas de aptitud física”.
Programa:
SESIÓN TEÓRICA
- Presentación. Horario: de 9:00h a 09:15h.
- Marco Teórico. Horario: de 9:15h a 12:30h.
SESIÓN PRÁCTICA
- Piscina. Horario: de 13:00h a 14:30h.
- Pista de Atletismo. Horario: de 16:30h a 20:00h.
Ponente:
Araceli Rodríguez (Col. 63.204).
- Responsable operativa de instalación deportiva municipal.
- Vocal 4 de COPLEF Madrid.
- Coordinadora de peritos de pruebas físicas de COPLEF Madrid.
Fecha:
Sábado 22 de octubre de 2022.
De 9:00h a 20:00h.
Lugar:
FORUS PARLA.
Calle Juan Carlos I, Parla.
Acceso Aparcamiento: Calle Ataulfo Argenta.
Inscripción:
Inscripciones por riguroso orden de entrada en COPLEF Madrid.
Hasta las 12:00 horas del 21 de octubre a través del correo electrónico de coplefmadrid@coplefmadrid.com
OBLIGATORIO: enviar correo electrónico incluyendo datos personales, número de teléfono, comprobante de pago y opción comida SI/NO. (Asunto “Curso peritaje”).
Número de plazas:
30.
Precio:
20€ para personas colegiadas de COPLEF Madrid. (35€ con comida incluida).
100€ para personas graduadas en CCAFYDE no colegiadas. (115€ con comida incluida).
El pago de la formación se realizará al número de Cuenta (Banco Sabadell):
ES43/0081/0649/74/0001725877
Comida: COPLEF Madrid ofrece la posibilidad de gestionar a las personas colegiadas la comida en restaurante cercano al lugar de celebración (Restaurante Utopía). Para su reserva ha de incluirse la información en el correo electrónico de inscripción y sumar el precio al pago de la inscripción).
Menú: a elegir entre 3 primeros y 3 segundos, pan, bebida y postre o café.
COPLEF Madrid facilitará la selección de menús a las personas inscritas en los días previos a la formación para facilitar los tiempos el día de la formación.
Precio: 15 euros.
Más información:
Para más información dirígete a nuestro correo electrónico: coplefmadrid@coplefmadrid.com
¿Aún no eres persona colegiada de COPLEF Madrid?
Desde COPLEF Madrid hacemos un llamamiento al uso correcto de la denominación de las profesiones bajo Ley 6/2016, y NO confundir a la población con NOMENCLATURAS y DENOMINACIONES NO OFICIALES como “EDUCADOR/A FÍSICO DEPORTIVO/A”, que pueden inducir al error y generar confusión entre personas con titulación en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE, así como entre la población en general. |
#LaUniónNosHaceFuertes