Madrid, 16 de septiembre de 2025
“Nadie está mejor formado que los titulados en CCAFYDE para trabajar el ejercicio físico en personas con patologías.” Con esta contundente afirmación, la presidenta de COPLEF Madrid, Rosa de Tapia (Col. 12828), inició su intervención el pasado 10 de septiembre de 2025 como invitada a la presentación del Máster Permanente en ejercicio físico-deportivo orientado a la salud y a la patología crónica de INEF Madrid.
La participación de la presidenta tuvo como objetivo concienciar a los profesionales de la importancia de su rol en la salud y de las implicaciones legales del ejercicio de la profesión. Su exposición se estructuró en varios bloques fundamentales:
Marco Legal genérico del ejercicio profesional
En primer lugar abordó la naturaleza del COPLEF Madrid como corporación de derecho público, cuya obligación principal es la defensa de la profesión y los intereses de sus colegiados. En este contexto, puso de relieve la importancia del marco normativo general que rige cualquier actividad, haciendo referencia explícita a los siguientes artículos:
Regulación profesional automática y obligaciones de todos los profesionales del deporte
La presidenta explicó la existencia de la Ley 6/2016, de 24 de noviembre, del ejercicio de las profesiones del deporte de la Comunidad de Madrid, que regula las 5 profesiones que existen en la CAM. Destacó que en otras nueve comunidades autónomas existen leyes similares, lo que supone un avance en la protección de la salud y seguridad de más de 36 millones de personas en todo el territorio español. Si quieres conocer más sobre regulación profesional, este artículo te interesa.
Por último, hizo especial hincapié en las obligaciones que establece el Decreto 57/2024 , de 29 de mayo, que desarrolla el reglamento de la Ley 6/2016, entre las que destacan las siguientes obligaciones:
Seguro de responsabilidad civil obligatorio
En este punto, detalló las ventajas del seguro que ofrece COPLEF Madrid a sus personas colegiadas ejercientes, con cobertura hasta 2.4 millones de €, en el ejercicio de todas las profesiones del deporte en territorio estatal (UE, UK, Andorra y Suiza), incluyendo al Preparador/a Físico/a que trabaja con prescripción de ejercicio para personas con patologías. El seguro incluye la defensa jurídica.
Lectura recomendada, acerca del seguro de responsabilidad civil profesional
IMPORTANTE REGLAMENTO LEY 6/2016
No es suficiente con tener un título para ejercer.
Cada profesional con titulación CCAFYDE que ejerza en la Comunidad de Madrid, está obligado a presentar una comunicación previa y seguro de responsabilidad civil antes de la prestación de servicios profesionales.
Conoce todo lo que tienes que saber aquí.
Abierto plazo para solicitar la copia del seguro y certificado personal a través de coplefmadrid@coplefmadrid.com
Desde COPLEF Madrid hacemos un llamamiento al uso correcto de la denominación de las profesiones bajo la Ley 6/2016, y NO confundir a la población con la DENOMINACIÓN NO OFICIAL de “EDUCADOR/A FÍSICO DEPORTIVO/A”, máxime cuando por Sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2-3-2022 ha sido anulada y acordado el cese inmediato del uso de las denominaciones de Colegios Oficiales de Educadores/as Físico Deportivos/as y Consejo General de la Educación Física y Deportiva que no son las vigentes a tenor del Real Decreto 1641/1999.